Académico EIC expone sobre instrumentos para la evaluación del aprendizaje en Congreso SOCHEDI
- Valentina Rojo - Comunicaciones EIC
- 27 oct 2015
- 2 Min. de lectura
En la oportunidad, Rodrigo Herrera presentó un artículo que se enmarca en la ejecución del curso “Planificación y Control de Proyectos”

El Jefe de Vinculación con el Medio y académico de la EIC, Rodrigo Herrera, participó durante el pasado 7, 8 y 9 de octubre en el XXVIII Congreso Chileno de Educación en Ingeniería en la Universidad de Atacama, organizado por la Facultad de Ingeniería de la misma Universidad y la Sociedad Chilena de Educación en Ingeniería (SOCHEDI).
En esta oportunidad, el evento enmarcado en la temática de Perfiles de Académicos para la Formación de los Nuevos Ingenieros, el académico de la EIC presentó el trabajo “Diversidad en los instrumentos de evaluación: Caso práctico y valorización estudiantil”, el cual presenta, a partir de un caso práctico, la importancia de diversificar los instrumentos para la evaluación del aprendizaje en cursos universitarios, específicamente, en carreras de ingeniería.
“Se planificó, diseñó y ejecutó un sistema que contiene diversos instrumentos de evaluación del curso “Planificación y Control de Proyectos”, los cuales buscan evidenciar el logro de los resultados de aprendizaje (RA) plasmados en el programa de la asignatura”, declara el profesor respecto del caso práctico en el que se basó el artículo en cuestión.
En relación a los resultados obtenidos, Herrera señala que estos muestran que, la diversidad de instrumentos de evaluación produce mejoras en la percepción de logro de los resultados de aprendizaje en los propios estudiantes, siendo las tareas aplicadas y proyectos, las herramientas más valorizadas.
“Esto no quiere decir que la recomendación sea realizar sólo actividades tipo proyectos, sino que diversificar los instrumentos, ya que el aporte de cada uno es distinto para la consecución final del resultado de aprendizaje”, concluye.